Showing posts with label RINCON LATINO. Show all posts
Showing posts with label RINCON LATINO. Show all posts

Saturday, January 9, 2010

Rincón Latino: ¡Música en Español!







El 29 de abril de 2008 Maná saca un CD - DVD llamado Arde el cielo. Está grabado en vivo en su última gira mundial "Amar es combatir" que presenciaron más de 2 millones de personas en América y Europa. El grupo escogió para la grabación del álbum dos de sus cuatro actuaciones en el Coliseo de Puerto Rico en marzo de 2007.
El CD contiene 12 temas en directo y dos temas inéditos grabados en estudio. El primero de estos temas inéditos es "Si no te hubieras ido", una canción de Marco Antonio Solís ya versionada por otros artistas pero en la que Maná ha sabido poner su peculiar sello. El segundo tema inédito del CD es "Arde el Cielo" un tema compuesto y producido por Fher Olvera y Álex González. Ambos temas aspiran a ser Hits en 2008.
El DVD contiene 12 temas en directo que representan y repasan la historia de Maná, desde "Rayando el Sol" a "Labios compartidos", pasando por una roquera versión de la ranchera "El Rey" y canciones tan conocidas como "En el muelle de San Blas" o "Vivir sin Aire".
El grupo, en entrevistas a medios latinos, indica que cuando programaron la gira y vieron la repercusión que tenía fue cuando decidieron hacer este CD+DVD como regalo y recuerdo para todos sus seguidores.





Tuesday, December 22, 2009

¡RINCóN LATINO: PELíCULAS EN ESPAÑOL!

,,Amanecer de un Sueño" de Freddy Más Franqueza


,,Amanecer de un Sueño" es una película española la cual trata de un triplete de amigos quienes se parecen a todos nosotros...buscando la felicidad y el significado de la vida. Pascual es un septuagenario propietario de una tienda quien también se dedica a cuidar a un niño huérfano soñador en un pueblo remoto. Dentro de las monstruosas brumas que rodean a la pequeña aldea como un velo de un sueño, un mundo aparte y distinto vive y muere. Dentro de ese mundo, personajes viven sus vidas...comparten sueños y deseos como si fuesen regalos de Navidad. ¡Disfruten esta película y compartenla con alguien especial!



Monday, December 14, 2009

¡RINCóN LATINO: PELíCULAS EN ESPAÑOL!


,,Máncora" de Ricardo de Montreuil

,,Máncora" es una playa en el norte del Perú donde sirve de refugio del mundo para muchos quienes buscan escapar de la realidad. Huír de la ,,maranidad" de un mundo que no toma prisioneros. ,,Máncora" es una película que trata de un trío compuesto de la bella Ximena, el cínico Iñigo y el infortunado Santiago. Los tres se encuentran al azar y lo que toma lugar para los próximos días es una pesadilla de verdad, lo que comenzó como un escape termina siendo una negra pesadilla donde saldrán muertos o moribundos. ¡Suerte para los que tiran los dados!










Tuesday, October 6, 2009

RINCóN LATINO: PELíCULAS EN ESPAÑOL

,,Bajo La Sal" de Mario Muñoz

,,Bajo La Sal" es una película mexicana dirigida por Mario Muñoz, y se trata de un tema algo similar a las muchachas asesinadas en Ciudad Juárez hace algunos años atrás. Ésta película toma lugar en una salinera gigante situada en Baja California del Sur nombrada Guerrero Negro. Muchachas trabajando en la salinera o en el pueblo cercano han desaparecido misteriosamente. La delegación policial del pueblo ha contratado a un detective de muchos años de expereiencia, el Comandante Trujillo (actuado por Humberto Zurita) para resolver el misterio antes que la serie de desapariciones afecta negativamente al imagen de la salinera. Una historia verdaderamente estremecedora para los que no les gusta películas de esta índole. A mi, me encantó ,y realmente el director y los actores involucrados
se les merece un gran elogio.

Tuesday, September 22, 2009

RINCóN LATINO: PELíCULAS EN ESPAÑOL

,,Desierto Adentro" de Rodrigo Plá


,,La culpa de los padres caerá sobre los hijo." sirve como epitafio a la humanidad en esta película del director mexicano Rodrigo Plá. Durante la turbulenta década de los años 20, la gran mayoría de las iglesias católicas fueron cerradas abruptamente debido a la separación del estado mexicano y las iglesia, y también a la ola de anticlericismo tan fuerte en ése país. Esa historia sirve como el trasfondo histórico de esta película que se trata del comienzo d ela guerra cristera. Aunque esta película se estrenó hace varios años aún sigue causando largas charlas conmovedoras sobre los crímines realizados no solamente por parte del gobierno sino también de parte de los mismos Cristeros. ¡Las heridas aún estan abiertas! ¡Muy buena película!

Thursday, September 17, 2009

RINCóN LATINO: PELíCULAS EN ESPAÑOL

,,Lake Tahoe" de Fernando Eimbcke


En medio del desierto en el norte de México Juan decide chocar el coche de su familia contra un poste telefónico. ¿Porqué? Bueno...Juan acaba de vivir un episodio trágico cuando un familiar de repente muere. ¿Cómo vivirá las siguientes 8-9 horas de su vida? El interesante y espeluznante elenco de personalidades que habitan éste pequeño pueblo como por ejemplo Don Heber, un viejo mecánico paranóico quien ambula sus proximidades con Sica su mascota boxer con habilidades casi humanas. Lucía, una joven madre con aspiraciones de ser un cantante punk ,y "él que sabe", un joven mecánico obsesionado con las artes marciales. ¿Qué tiene que ver el título con el pintoresco lago californiano? ¡NADA!

¡Escuchen la entrevista con Fernando Eimbcke!

LAKE TAHOE Podcast by Film Movement

Friday, September 4, 2009

RINCóN LATINO: PELíCULAS EN ESPAÑOL


,,Cronocrímenes" de Nacho Vigalondo


Cronocrímenes se trata de un simple y sencillo hombre llamado Héctor quien vive (ó revive) parte de vida pero en el futuro. ¿Confundidos? Bueno ... sí alguna vez hayan escuchado o leído sobre los bucles espaciotemporales, nuestro protagonista Héctor navega entre el presunto presente y el futuro para descubrir quién lo está persiguiendo. ¿Es el ó alguien verdaderamente desconocido?

Esta producción española fué hecha con muy poca plata y sin utilizar efectos especiales de alto rango pero sin embargo muy convencibles. Obviamente la producción está en español pero mis jefes piensan que porque el título está en inglés entonces eso merita una signatura en inglés ... yo estoy de desacuerdo pero a mi no me pagan por llegar a esas conclusiones ignorantes pero en fin...ahí tienen. Como siempre les deseo mucha suerte y por el momento ,,¡¡CHAUSITO!!"


Thursday, June 18, 2009

RINCON LATINO : PELíCULAS EN ESPAñOL


,,Jews in Space" dirigido por Gabriel Lichtman

,,Judíos en el Espacio" es una película argentina ( ¡no todas las películas que yo reseño son argentinas!) dirigida por el director Gabriel Lichtman que se trata de una familia judía en Buenos Aires celebrando esa noche trascendental del Pesaj, o sea la Pascua judía. Ésta pícara y abrumadora película también se trata de una noche en donde el pasado y el presente se reúnan para la única vez cuando después de dieciséis años Santiago y Luciana se reencuentran, reviviendo ese beso fenomenal cuán ambos declararon su amor por primera vez. Pero en el trasfondo de esta despabilante noche, hay tres hermanas super competitivas y un par de primos incestuosos. ¡Esta familia es un microcosmos del mundo en el que vivimos, entonces búsquenla y aprecien la normalidad de sus entornos!



Sunday, May 17, 2009

RINCON LATINO : PELíCULAS EN ESPAñOL


EL FESTIVAL DE CINE LATINOAMERICANO DE UTRECHT

Hace algunas semanas atrás el Festival del Cine Latino Americano de Utrecht en Holanda arrancó y fue declarado un éxito tanto en ventas como en el número de aficionados del cine latino americano. En años pasados muchos países europeos y asiáticos han creado festivales presentando nuevos géneros cinematográficos de muchos países pero el más destacado y abrumador son los de América Latina. No cabe duda que países con largas historias cinematográficas como Francia, Italia, Japón y los Estado Unidos tengan una gran ventaja con respecto a la propaganda de nuevas películas, y los más interesante del Festival de Utrecht es que están luciendo la producción cubana titulada Omertá. Hagan click en el enlace arriba para leer la nota relacionada al festival.

¡Gracias y les envío un abrazo muy grande!

Thursday, May 14, 2009

RINCON LATINO : PELíCULAS EN ESPAñOL




Esta telenovela mexicana es basada en la telenovela la cual se estrenó en la Argentina con el título Floricienta. Yo no soy muy afanado a las telenovelas especialmente de esta índole pero muchos de nuestros socios quienes acuden a nuestros sucursales les encanta ( y ahora veo por qué! íMama mía!)
Esta telenovela se trata de una linda chica quien posee mucho talento y ambición pero carente de recursos económicos. Visita la mansión de una familia germano-mexicana y se encuentra cara a cara con su príncipe azul. Esta historia es la de Cienicienta pero situada en la Ciudad de México actual. Las chicas son hermosas, los chicos guapos ;y todos son simpáticos y tiernos cuando se encuentran en la calle de pura chiripada.

Monday, April 27, 2009

RINCóN LATINO : PELíCULAS EN ESPAÑOL

Durante la crisis monetaria de la última década, la Argentina de Carlos Menem presenció un fenómeno social como nunca experimentado en su larga historia: la toma. Durante aquella abrumadora década, legiones de trabajadores desamparados decidieron tomar las fábricas donde antes los empleaban. Bajo el lema de ,,Ocupar, Resistir,Producir" obreros decidieron tomar por fuerza propia la Forja San Martín en Bueonos Aires, una fábrica
cuyo dueño Luis Zanon piensa que con el apoyo del gobierno central retomará cuya fábrica. Pero los obreros forman una cooperativa que ha reemplazado el antiguo puño de hierro de los jefes con un mando justo y eficaz.

,,La Toma" estrenó en 2004 bajo la dirección de dos productores Naomi Klein y Avi Lewis. La Toma está en español y con subtítulos en inglés.


Los derechos sobre este texto son reservados y queda terminantemente prohibida sureproducción no autorizada por cualquier medio impreso, electrónico o digital.

Tuesday, April 21, 2009

RINCóN LATINO : PELíCULAS EN ESPAÑOL

,, Frágil" es una película española la cual se strenó en 2005. Recibió muchos premios y fué elogiada rotundamente por su originalidad y bello esplendor de sus escenas. La película se trata de Venus quien vive con su anciano padre en un aislado valle del norte de España. Los dos se dedican al trabajo del campo y en elaborar productos de miel. Un día Venus encuentra a su padre muerto y decide finalmente vivir su vida a su máximo ,y se lanza absolutamente a encontrar sus sueños. Su sueño es reencontrarse con aquel niño quien le dió su primer y único beso de su vida. Lo que sigue es el ,primer materia' de los sueños hecho en realidad. Bueno eso piensa nuestra protagonizadora ... hasta que la verdadera naturaleza de los seres humanos se tapa.

---------------------------------------------------------------------------------
LA PALABRA DEL DÍA

boicoteo

,,En las últimas décadas del siglo XIX, el nacionalista irlandés Michael Davitt dirigía una organización, la Liga Irlandesa de la Tierra, creada para acelerar la reforma agraria, reducir impuestos e implementar otras disposiciones que ayudaran a los campesinos pobres a sobrevivir. Los que no estaban de acuerdo con las demandas de la Liga eran sometidos a una campaña popular organizada en su contra; no eran objeto de violencia física, pero nadie hablaba con ellos, eran ignorados por el pueblo. Uno de los primeros en ser sometidos a esa campaña fue el capitán Charles Cunningham Boycott, un mayoral británico que estaba a cargo de una gran propiedad rural. A partir del apellido de este mayoral, surgió en inglés el verbo to boycott, con el sentido de ignorar el pueblo o un grupo a alguien. En la actualidad, el boicoteo (también se puede decir boicot) se aplica con poca frecuencia, pero cuando esto ocurre, lo más común es que se refiera a dejar de comprar cierta mercadería o los productos de determinado fabricante o comerciante, o los de una procedencia concreta.En el Diccionario de la Academia se registró por primera vez en la edición de 1927:
boicotear. Privar a una persona o entidad de toda relación social o comercial, para perjudicarla y obligarla a ceder lo que de ella se exige."

--------------------------------------------
Los derechos sobre este texto son reservados y queda terminantemente prohibida su reproducción no autorizada por cualquier medio impreso, electrónico o digital.

Monday, April 13, 2009

RINCóN LATINO : PELíCULAS EN ESPAÑOL


,,August Evening" es una película estadounidense pero con actores hispanohablantes en una historia de trabajadores indocumentados tratando de sobrevivir en los Estados Unidos. Esta película, ganadora de varios premios cinemáticos, ya se estrenó en los Estados Unidos pero para la mayor parte del público no la encontró acogedora por su tema controversial. Para mi el tema se trata de las diferencias enter generaciones y del amor enter tres personas en tiempos poco auspiciosos. Pero para muchos estadounidenses no es así. Para muchos se trata de algo político y por resultado controversial. Sin embargo, les aconsejo que toman el tiempo para reservar esta película para entender todavía más lo que es sufrir y amar en tiempos desafiantes.


Saturday, April 4, 2009

RINCóN LATINO : PELíCULAS EN ESPAÑOL

,,Roma" es una película argentina dirigida por el director Adolfo Aristarain premiada en la Argentina por mejor director y actriz. Esta hermosa película se trata de un periodista quien ha sido contratado a escribir la auto-biografía de un escritor. Durante este empeño el periodista revela unas verdades profundamente ocultadas de la relación entre su madre y su niñez.

Como siempre les sugiero que vean esta preciosa película encantadora. Por el momento me despido ... ¡Chau!




---------------------------------------------------------------------------------------
LA PALABRA DEL DÍA

prolijo

"Los romanos empleaban el adjetivo laxus para calificar algo que fuera grande, extenso, amplio, flojo o suelto. Laxus provenía de liquor, liquoris (con cambio de la i por una a, llamado apofonía, muy frecuente en latín) que significaba 'líquido', un estado de la materia indudablemente más relajado que el sólido.De allí se formó el verbo relaxare, con el sentido de 'relajar', 'aflojar', 'soltar'. Relaxare arcum era desarmar la cuerda de un arco, liberándola de su tensión (Séneca); relaxare alvus era para Cicerón 'decargar el vientre' (de donde proviene nuestro laxante) y relaxare tristem vultum era 'aflojar el semblante tenso, para darle una expresión tranquila o relajada'.Además de líquido, liquor vino a derivar en nuestra lengua en licor, entre muchas otras palabras. En economía y finanzas, liquidez es la propiedad de un bien de ser fácilmente convertible en dinero y, por extensión, se aplica también los activos en efectivo, tales como papel moneda, depósitos bancarios y los títulos bien calificados.A partir de laxus los latinos formaron también prolixus (alargado, extenso, grande). Suetonio describe a un personaje diciendo que prolixo corpore erat (era corpulento). La palabra prolixus fue retomada por los autores españoles a partir del siglo XV bajo la forma prolijo, con la denotación de 'largo, profuso, extenso', empleada principalmente para referirse a quien da largas e interminables explicaciones cargadas de detalles inútiles, o sea, equivalente a 'demasiado largo, demasiado amplio, excesivamente esmerado o minucioso'. Finalmente, en el Río de la Plata, prolijo adquirió un nuevo significado: 'aquel que hace las cosas con esmero, orden y pulcritud'. Del individuo que no procede de esa forma, se dice que es desprolijo, un vocablo del que no hemos encontrado ninguna referencia fuera del Río de la Plata, donde es voz corriente. "

Wednesday, March 25, 2009

RINCóN LATINO : PELíCULAS EN ESPAÑOL

"La Sierra"

El título de esta película documental se refiere al barrio bravo de la ciudad colombiana de Medellín. Un barrio perpetuamente en estado de guerra. Un barrio como un centenar de otros esparcidos por toda Latinoamérica donde sus habitantes trapichean con drogas, venden armas, asesinan a sus compatriotas , y donde también aman a sus familias, comparten la desesperación y buscan vanamente en sobrellevarse día tras día. Las escenas son crudas y desgarradoras exhibiendo una realidad poca conocida por la gran mayoría de gente. La Sierra es uno de los barrios más violentos del mundo comparable a ciertos localidades del mundo como la Franja de Gaza, Beirut, Londonderry y las famosas favelas de Rio de Janeiro y Sâo Paulo.


--------------------------------------------------------------------------------------
La Palabra del Día

recordar

"Los antiguos creían que los sentimientos residían en el corazón. Para Aristóteles, el corazón era el órgano fundamental del organismo humano, y el cerebro, apenas un mero coadyuvante. En esa época se creía que la memoria estaba alojada en el corazón; de ahí que los romanos emplearan la palabra recordari, derivada de cor 'corazón', que llegó a nuestra lengua como recordar. En el portugués contemporáneo, saber una cosa de memoria es conocerla de cor (etimológicamente, 'del corazón').Si los sentimientos se alojaban en el corazón, nada más natural que, cuando dos personas se ponen de acuerdo, digamos que concuerdan o que acuerdan, con lo que el corazón ya está presente otra vez (del latín vulgar accordare). Y si no se ponen de acuerdo, decimos que discuerdan. En el español antiguo -y en muchas regiones, en el contemporáneo- acordar o recordar significaban 'despertarse, volver en sí después del sueño'. "

Tuesday, March 17, 2009

RINCóN LATINO : PELíCULAS EN ESPAÑOL

"Las Manos" es una película argentina que se trata de un cura italiano que tiene la habilidad de sanar enfermedades y malestares con sus manos. Gracias a su maravillosa habilidad ,y con la fe de sus creyentes funda una iglesia con el afan de continuar este milagroso empeño. Pero de pronto las autoridades de otra iglesia , utilizando sus propios vínculos políticos urgen la intervención terrenal para sofocar la verdad de este fenómeno casi mágico.

¡Resérvanla! Les prometo que les gustará.



-----------------------------------------------------------------------------------------

LA PALABRA DEL DÍA


Haragán


"Esta palabra, que aparece por primera vez en el Diccionario latino-español de Nebrija, parece proceder el castellano antiguo harón, que se empleaba para referirse al caballo que no quiere andar, proveniente del árabe harûn. Los etimólogos contemporáneos descartan, por lo tanto, que se haya originado en el antiguo alto-alemán arg, arag (mezquino, avaro, perezoso), o en el hebreo ragan (murmurar, cotillear), a pesar de ser ésta una costumbre muy frecuente de los holgazanes. También cabe descartar la etimología árabe hará-kan (excremento, empleada para descalificar a alguien), propuesta por la Academia Española.Un ejemplo clásico del empleo de este vocablo en el español antiguo lo tenemos en este texto, del cancionero de Gómez Manrique (1458):
Mas en fin, muy noble señor, yo me quise antes disponer al trabajo del escreuir e a la publicaçión de mis synplezas e a la vergüeña de los reprehensores que digo que temía, que a ser tenido por haragán o ingrato e desamorado, que según la posessión en que aquel mi señor e mi týo de perpetua recordaçión me dexó, yo no buenamente cuydo que sin cargo escusarme pudiera. "

Wednesday, March 11, 2009

RINCóN LATINO : TINTA FRESCA #5

"ESTUVE EN EL FIN DEL MUNDO" por Eduardo Robles


Eduardo Robles ( Ciudad de México, 1941) también conocido como Tío Patota fundó el género de cuentacuentos pero es también conocido como relator de cuentos infantiles. Hijo de padres españoles pero criado en México, éste mexicano sabe lo que es sentir lejos de casa. Durante una larga estadía en Inglaterra, recibió una carta de su hija donde relató la sensación de viajar en tren utilizando un tono infantil. Varios años más tarde su esposa llevó esa misma carta a la editorial española de Alianza donde fué publicada como "La Cartita."



"Estuve en el Fin del Mundo" se trata de dos novelas desgarradoras basadas en realidades tristes y crueles. Cuando uno piensa ... " ¡Eso no me pasará!" Una atormentada e infiel realidad cubra a su joven presa. La primera novela del mismo título se trata de los peligros que rodean a todos los jóvenes de nuestra época.

Por favor escuchan a éstos dos libro con mucha ternura y humanidad.
-----------------------------------------------------------------------------

Nudo Gordiano

"Una antigua leyenda griega cuenta que el rey de Frigia, Gordias, había ofrendado su carro a Zeus en agradecimiento por haberle concedido el trono. El carro dado al dios quedó guardado en la fortaleza de la ciudad, atado por una cuerda con un nudo tan complicado que nadie podía deshacerlo.Se había prometido el imperio de toda el Asia a quien lograse desatarlo, pero aun así el nudo permaneció invicto hasta que Alejandro, el joven hijo de Filipo de Macedonia, llegó a Frigia. Cuando se le planteó el desafío del nudo gordiano, el joven conquistador desenvainó su espada y lo cortó de un solo golpe.En el español de hoy, llamamos nudo gordiano a toda dificultad insoluble o para la cual parece no haber solución. "

Friday, March 6, 2009

RINCóN LATINO : PELíCULAS EN ESPAÑOL

"DIVINA CONFUSIóN"

Esta película mexicana se trata de la relación entre los dioses y sus homólogos de carne y hueso: nosotros. La confusión se refiere a una equivocación del dios Eros (Cupido) cuando tira su flecha de encanto eterno a la madre de un novio quien se enamora con la novia.

El tema es una historia basada en la fábula antigua griega tratándose de la relación enigmática entre los dioses de Olimpo y la humanidad. Para los dioses, sus sentimentos son eternos y profundos mientras para los seres humanos son efermerales y fugaces.

---------------------------------------------------------------
LA PALABRA DEL DÍA

Emperifollarse


"Este verbo, de uso predominantemente coloquial, se emplea con el sentido de 'adornarse alguien con profusión y esmero' y es equivalente a emperejilarse. Bueno, en realidad es algo más que equivalente, puesto que ambos verbos provienen de los nombres de dos vegetales entre los que hay cierto parentesco: el perifollo y el perejil. El perifollo es, como el perejil, empleado como condimento, pero también como adorno de ciertos guisados, razón por la cual, en el primer diccionario de la Academia aparece descrito, además de vegetal, como 'nombre vulgar de las cintas y otros adornos vistosos que se ponen las mugeres' (La g corresponde a la grafía del español del siglo XVIII). Antiguamente, el perifollo se llamaba cerifollo y se cree que la p inicial se haya incorporado por influencia de perejil. Este vocablo proviene del latín caerefolium que a su vez se derivó del griego khairephyllon formada por khairó (me complazco, disfruto) y phyllon (hoja), esta última también presente en 'clorofila'. "

Monday, February 23, 2009

RINCóN LATINO : TINTA FRESCA #4

"DELICIOSO" por Ingrid Hoffman

Ingrid Hoffman ha escrito un libro con sus más destacadas y deliciosas recetas titulado "Delicioso." Esta colombiana proviene de una familia bien adinerada y su buen porte le garantiza mayor y fácil acogida entre la población estadounidense. Este título exhibe lindas fotografías de color mostrando un sinúmero de delicias de todas partes del mundo.

El video abajo solo muestra un aspecto del bello rostro y talento de esta latina quien ha arrastrado al mundo angloparlante, pero pronto se verá todavía más en pantallas hispanoparlantes.

Saturday, February 14, 2009

RINCóN LATINO : PELíCULAS EN ESPAÑOL

"TODO EL PODER"

Las cámaras también son armas. Hoy día las cifras de atracos cometidos aquí en California y en el resto del mundo aumentan día tras día. En esta película dirigida por cineasta mexicano Fernando Sariñana, Gabriel (Demián Bichir) sufre un asalto en la Ciudad de México y desempeña una cruzada contar el crimen. Esta película es una mezcla de humor negro y la realidad basada en lo que ocurre diariamente en México y en el resto del mundo. ¡Acuden a nuestras sucursales y resérvanla! Les prometo que estarán muy entertenidos.






----------------------------------------------------------------------
LA PALABRA DEL DÍA

oriental


"Para los latinos, el verbo orior, orieris significaba 'nacer' y se aplicaba tanto a personas como a animales o cosas, según el uso que le daban Cicerón y Ovidio. Horacio fue quien empleó este verbo para referirse a la salida del sol, vista como un nacimiento. El participio presente de este verbo oriens, orientis (nacer, naciente) fue utilizado para denominar la región poco conocida situada al este, por estar del lado de donde sale el sol.Plinio llamó oriens hibernus y oriens aestivus al comienzo del invierno y del verano, respectivamente. Horacio llegó a usar el adjetivo oriental para referirse al punto cardinal Este, pero fue sólo algunos siglos más tarde que Justiniano acuñó el vocablo orientalis para referirse a los países asiáticos.Actualmente se utilizan las expresiones 'Medio Oriente' o 'Cercano Oriente' para denominar la región de Asia Menor, donde están situados Israel, la Nación palestina, el Líbano, Siria y Jordania.Un caso curioso es el del Uruguay, que hasta 1828 fue parte de la Argentina bajo el nombre de Provincia Oriental. Al tornarse independiente, adoptó el nombre de República Oriental del Uruguay, por estar al este del río Uruguay y sus habitantes son llamados uruguayos u 'orientales'. "