,,Inés, Eva y Carmen trabajan en una agencia de detectives en Madrid. Inés (María Vázquez), infiltrada entre los empleados de una compañía multinacional, investiga a Manuel (Diego Martín), un directivo de la empresa. La investigación la coloca ante un dilema ético. Eva (Najwa Nimri), que acaba de reincorporarse a la agencia después de una baja maternal, descubre que su pareja Iñaki (Tristán Ulloa) le oculta algo importante. Carmen (Nuria González), la más experimentada de las tres y con un gris matrimonio, observa y graba el naufragio conyugal de Sergio (Antonio de la Torre). Desde la agencia de Valbuena, para quien trabajan, estas tres profesionales de la vigilancia traspasan a menudo las fronteras de la intimidad ajena, pero nadie les ha preparado para enfrentarse a sus propios secretos.Y también interpreto esta película Carlos Santos."
Cronocrímenes se trata de un simple y sencillo hombre llamado Héctor quien vive (ó revive) parte de vida pero en el futuro. ¿Confundidos? Bueno ... sí alguna vez hayan escuchado o leído sobre los bucles espaciotemporales, nuestro protagonista Héctor navega entre el presunto presente y el futuro para descubrir quién lo está persiguiendo. ¿Es el ó alguien verdaderamente desconocido?
Esta producción española fué hecha con muy poca plata y sin utilizar efectos especiales de alto rango pero sin embargo muy convencibles. Obviamente la producción está en español pero mis jefes piensan que porque el título está en inglés entonces eso merita una signatura en inglés ... yo estoy de desacuerdo pero a mi no me pagan por llegar a esas conclusiones ignorantes pero en fin...ahí tienen. Como siempre les deseo mucha suerte y por el momento ,,¡¡CHAUSITO!!"
Las cámaras también son armas. Hoy día las cifras de atracos cometidos aquí en California y en el resto del mundo aumentan día tras día. En esta película dirigida por cineasta mexicano Fernando Sariñana, Gabriel (Demián Bichir) sufre un asalto en la Ciudad de México y desempeña una cruzada contar el crimen. Esta película es una mezcla de humor negro y la realidad basada en lo que ocurre diariamente en México y en el resto del mundo. ¡Acuden a nuestras sucursales y resérvanla! Les prometo que estarán muy entertenidos.
---------------------------------------------------------------------- LA PALABRA DEL DÍA
oriental
"Para los latinos, el verbo orior, orieris significaba 'nacer' y se aplicaba tanto a personas como a animales o cosas, según el uso que le daban Cicerón y Ovidio. Horacio fue quien empleó este verbo para referirse a la salida del sol, vista como un nacimiento. El participio presente de este verbo oriens, orientis (nacer, naciente) fue utilizado para denominar la región poco conocida situada al este, por estar del lado de donde sale el sol.Plinio llamó oriens hibernus y oriens aestivus al comienzo del invierno y del verano, respectivamente. Horacio llegó a usar el adjetivo oriental para referirse al punto cardinal Este, pero fue sólo algunos siglos más tarde que Justiniano acuñó el vocablo orientalis para referirse a los países asiáticos.Actualmente se utilizan las expresiones 'Medio Oriente' o 'Cercano Oriente' para denominar la región de Asia Menor, donde están situados Israel, la Nación palestina, el Líbano, Siria y Jordania.Un caso curioso es el del Uruguay, que hasta 1828 fue parte de la Argentina bajo el nombre de Provincia Oriental. Al tornarse independiente, adoptó el nombre de República Oriental del Uruguay, por estar al este del río Uruguay y sus habitantes son llamados uruguayos u 'orientales'. "