Aunque el título de este maravilloso libro está inglés ( La Breve y Maravillosa Vida de Oscar Wao ) , esta obra del escritor dominicano Junot Díaz ganó el Premio Pulitzer hace algunos meses. El libro tardó más de 11 años para que se cumpliera pero como dice el escritor en una entervista con BBC Mundo "... hay obras en las que uno tiene que luchar ."
El tema brevemente tratado se concentra de un emigrante latioamericano recién llegado a los Estados Unidos. Para Díaz, nadie a pesar de donde sea sabe lo que involucra vivir como emigrante menos que un emigrante. Y él pasó por aquella estrecha durísima poco después de llegar a Nueva Jersey con su familia desde la República Dominicana.
La mañana de hoy fuí a trabajar y al pasar delante del consulado mexicano alcancé ver de reojo un anuncio gigantesco con este aviso: "Ilegales mexicanos están asesinando a ciudadanos estadounidenses..."Amo a mi país adoptado, pero acontecimientos como estos me recuerdan de mi Argentina natal. Que el racismo tiende a manifestarse en épocas de crisis económica. Manifestaciones negativas como estas empañan la verdadera situación. Que a pesar de nuestra percebida iluminación ... es un espejismo. Nuestras verdaderas identidades suben a la superficie y muestra su verdadero rostro : el terror .
Un Día Sin Inmigrantes por la reconocida periodista Gina Montaner "ha coordinado y prologado los textos que forman este libro. Son quince voces que destallan en todos los ámbitos: desde el mundo académico y artístico (Edward James Olmos, Alvaro Vargas Llosa, Paquito D'Rivera, Yareli Arizmendi, Sergio Arau), pasando por el político (Arturo S. Rodríguez, Nora Sándigo, Ana Navarro, Roberto Suro) y el mediático (María Antonieta Collins, Marián de la Fuente, Jorge Ramos, Sanjuana Martínez, Gustavo Godoy, Karla Martínez)."